Muchas empresas se preocupan cada vez más de la salud y de la felicidad de sus trabajadores. Eso se debe a que un aumento de estos dos elementos hace que los empleados sean mucho más productivos y fieles a la organización, gracias a que aumentan su nivel de felicidad y compromiso con la empresa.
Promover la salud en el trabajo permite aumentar el bienestar, del mismo modo que ayuda a disminuir el estrés provocado por las relaciones diarias. A la larga, preocuparse por estos pilares permite reducir la rotación de la plantilla y retener el talento.
¿Qué beneficios tiene la fruta para el trabajador?
Ofrecer alimentos frescos y sanos, así como agua fresca, es el primer paso para ayudarles a mantener un estilo de vida saludable.
- La fruta fresca es rica en vitaminas, minerales, agua y fibra necesarios para una alimentación equilibrada.
- Contiene antioxidantes que ralentizan el envejecimiento de las células.
- Consumidas diariamente pueden prevenir problemas cardiovasculares o trastornos digestivos. Además de reducir a largo plazo otro tipo de enfermedades.
- Contienen azúcar natural, no refinada, que ayuda al cerebro a mantenerse activo y con energía para focalizar la atención en la tarea.
- Ayudan a combatir el sobrepeso y la obesidad.
El consumo de frutas y verduras en la cantidad y calidad justa es un factor protector contra las enfermedades no transmisibles; tanto la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, así como la Organización Mundial de la Salud, OMS, han determinado que el consumo diario de 400 gramos de fruta y verdura tiene un efecto protector, para la prevención de enfermedades no transmisibles y para mantener un buen estado de salud.
¿Qué beneficios tiene para la empresa?
Posicionarse como una empresa saludable aporta una serie de beneficios que sobrepasan el coste de la acción. A continuación, te contamos cuáles son:
- Reducción del ausentismo laboral.
- Reducción de accidentes laborales.
- Aumento de la productividad y el rendimiento.
- Reducción de los problemas derivados de una mala alimentación.
- Mejora la cultura de la empresa.
- Mejora el Employer Branding.
- Ayuda a retener el talento y atraer a nuevos perfiles.
- Permite hacer pausas sin salir de la oficina.
- Crea un ambiente agradable y fomenta el compañerismo.
Promover un ambiente saludable y una alimentación equilibrada dentro de la empresa puede ayudar a reducir los problemas derivados de la vida sedentaria, el estrés y los estragos diarios.
Herramienta para reducir el ausentismo
No todas las empresas tienen medidas específicas para reducir el ausentismo. Este problema no afecta solo a la productividad, sino que también hace aumentar los costos.
Una de las principales causas del ausentismo son los problemas relacionados con la salud, sobre todo con la espalda y problemas musculoesqueléticos, así como los que derivan del sedentarismo y el sobrepeso.
Organizar charlas y talleres para enseñar posturas correctas para trabajar o bien métodos para aliviar la tensión en ciertas zonas, como lumbares y cervicales, puede hacer que la plantilla tenga más cuidado de su cuerpo y note los síntomas antes de que el problema sea crónico.
En México, según la secretaría de Salud, se ha evidenciado que el consumo de frutas y verduras por parte de la población está por debajo de lo establecido por la FAO y la OMS, lo cual aumenta el riesgo del inicio y discapacidad temprana de enfermedades no transmisibles.
De 1980 a la fecha, la prevalencia de obesidad y sobrepeso en México se ha triplicado, en particular en la población adulta: 39.5% de los hombres y mujeres tienen sobrepeso y 31.7% obesidad. Es decir, aproximadamente 70% de la población adulta tiene una masa corporal por encima de los 25 kilos sobre metro cúbico.
Fomentar una alimentación sana entre el personal es el primer paso para crear una organización cuyos miembros gocen de una buena salud y un bienestar físico y emocional que acaba repercutiendo a la productividad y al compañerismo.
Costos de implementar la medida
Dependerá de qué tan grande sea la empresa. Para una Pyme, el costo de tener fruta en la oficina puede suponer entre un 1 y un 3% del salario mensual de un trabajador, aunque como hemos comentado, depende del número de trabajadores y de la cantidad y calidad de fruta a la semana.
Actualmente existen empresas que se encargan de la entrega diaria o semanal de fruta a las empresas. Estas empresas suelen gestionar sus pedidos de una forma sencilla y fácil: puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o a través de su página web.
Se pueden crear planes a medida y flexibles para poder hacer frente a las necesidades de la plantilla. Puedes seleccionar la fruta por kilos o cajas e ir variando el pedido, por ejemplo, disminuir la cantidad de fruta en época de vacaciones o aumentarlo en un periodo fuerte.
Otra de las posibles formas de facilitar el consumo de fruta puede ser a través de máquinas expendedoras con fruta y verduras. Estas máquinas se comprometen a ofrecer alimentos sanos, como jugos naturales, frutas enteras o picadas y preparadas de manera mixta.
Aumento de la productividad y de la retención de talento
La implementación de estas medidas supone un aumento de entre un 5 y un 10% de la productividad. Debes tener en cuenta que, si un empleado se convierte en un evangelizador de la empresa, ayudará a promocionar, aumentar las ventas y la recomendará a sus conocidos, lo que hace que el programa de referidos de la organización crezca.
Este programa de referidos es de vital importancia en empresas del sector tecnológico o aquellas que necesiten empleados muy especializados, ya que la escasez de talento en el mercado puede suponer para el departamento de Recursos Humanos un verdadero reto.
Tres cuartas partes de los trabajadores de todo el mundo están insatisfechos en sus lugares de trabajo actuales. En México casi el 40% está pensando en cambiar de trabajo en un plazo de entre 6 meses y un año.
Teniendo en cuenta todos estos puntos, puedes consultar más aquí. Piensa en todo ese talento que se puede escapar de vuestra organización por no implementar un programa de beneficios que convierta a vuestra organización en un lugar saludable y perfecto para desarrollar un plan de carrera a largo plazo.
Buenos días estimados es para que me den soporte técnico, y este es mi numero es 9982464156
mi nombre es Samuel Mendez. por favor
Hola Samuel,
Para contactar con el Servicio de Atención a empresas debes rellenar el siguiente formulario: https://empresa.computrabajo.com.mx/contacto/ y se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Un saludo
Que buen artículo. Felicidades
Excelente artículo
una empresa que puedan recomendar que distribuya fruta a las empresas
Hola Angélica, no tenemos nombres de empresas, pero si realizas la búsqueda en internet seguramente te aparecerán las que estén más cerca de tu empresa.
Un saludo