¿Cómo son los nuevos perfiles profesionales transformadores?

talento_transversal

Los perfiles profesionales transformadores son cada vez más demandados en las empresas, sobre todo en las más punteras y transgresoras. Son aquellos profesionales que pueden participar en las distintas áreas de la compañía gracias a su formación y visión multidisciplinarias.

Actualmente las empresas están buscando y promoviendo internamente un perfil integrador que puede rotar por la empresa y aportar criterio en más de un área.

Este cambio se debe principalmente a la necesidad de crear directivos cercanos y con un conocimiento 360 de la compañía. Que no se limiten solo a una parcela de la empresa, si no que puedan ser beneficiosos para el conjunto de la compañía.

¿Qué características tiene este perfil transformador?

Este perfil se caracteriza por ser personas dinámicas y con una visión global del funcionamiento de la empresa o del mundo empresarial. Eso no significa que no estén especializados, si no, que su competencia se extiende más allá de un solo departamento.

Pueden empezar como perfiles junior o también los hay senior. Su contratación y retención suele ser difícil; primero porque no abundan en el mercado laboral y segundo porque hay veces que la cultura organizacional de la empresa no permite que crezcan y acaban saliendo.

Como contamos en el artículo Detecta y retén a los HIPOS debes llevar a cabo una estrategia específica para estos profesionales, captarlos y retenerlos es esencial para posicionarte por encima de tu competencia.

Sólo una empresa con un buen Employer Branding conseguirá atraer y fidelizar a estos profesionales y, podrá ser capaz de darles libertad para crecer y la flexibilidad para conciliar el mundo laboral y personal.

¿Cómo motivarlos para retener el talento?

Este nuevo perfil no se ajusta a las necesidades que anteriormente tenían los empleados. Este trabajador es creativo y por tanto necesita conocer y moverse mucho más. Por eso, las siguientes claves te ayudarán a retenerlo:

  1. Comunicación: Quieren saber en todo momento cuál es la dirección de la empresa y qué proyectos se están gestando. Necesitan que la empresa sea transparente y comparta la información para poder aportar ideas dentro o fuera de su área. La comunicación debe ser transversal, que fluya en todas direcciones; no sólo de arriba abajo.
  2. Plantearle nuevos retos: Su principal misión es crecer profesionalmente y por eso se les deben plantear nuevos retos que les permitan ir ganando posiciones dentro de la empresa y ayudar al mismo tiempo a la compañía a brillar.
  3. Flexibilidad horaria: ¡Bienvenidos al Siglo XXI! Este punto es cada vez más importante para el trabajador. Las horas en la empresa no significan horas productivas. Poder combinar vida profesional y personal se ha convertido ya en un must para ellos.
  4. Formación constante: Si por algo se caracterizan estos perfiles es por su inquietud por el conocimiento y la posibilidad de crecimiento en muchas áreas. Presentar un buen programa de formación o darle la libertad para ello, te permitirá retener al talento.
  5. Buen ambiente laboral: Si pasamos mucho tiempo en un sitio, nos gusta sentirnos a gusto. En el caso del trabajo no es distinto y es por eso que crear un ambiente distendido, con equipos de trabajo multidisciplinario encajará con sus aspiraciones y con su necesidad de ser escuchado y comprendido.

Actualmente, los candidatos pueden conocer de antemano cómo es el ambiente de la empresa gracias a las valoraciones de los empleados. En CompuTrabajo, por ejemplo, podrán acceder a los comentarios y evaluaciones. Tómalo en cuenta, porque puede ser que esas opiniones inclinen la balanza a tu favor.

Si necesitas un perfil así en tu equipo no olvides que el primer contacto para postular a ese puesto será la oferta de trabajo. En ese caso, crear ofertas eficientes y atractivas pensadas exclusivamente para ellos puede ayudarte a llamar su atención y atraerlos a tu organización.

7 comentarios en «¿Cómo son los nuevos perfiles profesionales transformadores?»

  1. Buen día, Somos una Firma de Abogados y este año iniciamos como Call Center, requiero reclutar personal ya subí mi postulación con ustedes pero el resultado fue muy bajo de candidatos si saben de algunos candidatos requiero 20 se los agradeceré.

    Saludos Cordiales

    Juan Carlos Garibaldi M.
    Director de Cobranza

    1. Hola Juan Carlos,
      A pesar de que las bolsas de trabajo son una excelente fuente de atracción de talento, no siempre aplican paga todos los perfiles. Te recomiendo intentes con otras fuentes como: publicación en periódico local (avisos de empleo), facebook (hay una sección de empleo) y si la localidad en donde te encuentras es pequeña puedes intentar también con perifoneo.

      Espero tengas éxito!,
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *