El sector empresarial mexicano se prepara para el regreso a las oficinas

regreso_a_la_oficina

En las últimas semanas, hemos visto como el territorio azteca ha registrado una considerable disminución de contagios por Covid19. Actualmente ningún estado de la República Mexicana se ha reportado en color rojo y más de una tercera parte del país está a un suspiro del semáforo verde. Con ello, es lógico pensar que el sector empresarial se ha planteado la posibilidad de definir los próximos pasos para garantizar un regreso seguro a los espacios de trabajo a sus colaboradores.

Pero también es cierto que en los últimos meses hemos descubierto que otros modelos de trabajo son funcionales y que en muchos casos la presencialidad en las oficinas no sólo resulta innecesaria para llegar a las metas planteadas, sino también representa un ahorro de recursos para las compañías.

Sin embargo, las comidas, los aromas, las conversaciones de pasillos con los compañeros de trabajo y las reuniones presenciales también forman parte de la añoranza de muchas personas que se llenan de vitalidad y de entusiasmo con el simple hecho de ver una mínima posibilidad de retomar su vida tal y como la recuerdan un año atrás.

Lo cierto es que hay una opinión dividida que ha traspasado las paredes de las empresas y hoy las posturas acerca de un próximo regreso total son variadas. Desde CompuTrabajo, recogimos los testimonios de algunas empresas que ya han definido sus próximas acciones para enfrentar el retorno a los espacios laborales.

El camino hacia una nueva realidad

Es un hecho que el entorno laboral ha estado sujeto a cambios permanentes y la planificación se ha convertido en la gran aliada de las organizaciones para lograr una adaptación lo suficientemente rápida que les permita seguir adelante con sus actividades y metas.

En el aquí y en el ahora, la garantía de salud es el eje bajo el que las empresas deben trabajar para reinsertar a sus colaboradores a las oficinas. El regreso presencial debe darse de forma paulatina con adaptación de espacios que promuevan la sana distancia, segmentación de grupos de trabajo y horarios que permitan evitar aglomeraciones, así como una comunicación efectiva que permita concientizar a los colaboradores sobre el respeto de las reglas de convivencia para garantizar el bienestar de ellos mismos y de su entorno.

Denny Reyes, Director de Recursos Humanos de Grupo RFP, compartió en exclusiva para CompuTrabajo que a pesar de que la operación de las farmacias no ha parado, se ha tomado la decisión de que el personal administrativo permanezca trabajando en casa al menos lo que resta de 2021. “Este año no vamos a regresar hasta tener las condiciones de salud al 100 %. El Home Office nos ha venido bien y hemos comprobado el último año su efectividad, aseguró Reyes. Cabe destacar, que esta organización está evaluando la posibilidad de adoptar la modalidad remota definitivamente en aquellas posiciones en las que no sea necesaria la presencia del trabajador. Asimismo, se determinará si otro porcentaje de su plantilla puede asumir un sistema híbrido.

En el caso de PwC, pese a que la CDMX está a milésimas de pasar a semáforo verde, todavía no tienen una fecha exacta de regreso a las oficinas. Sin embargo, desde 2020 han desarrollado una serie de protocolos para garantizar la seguridad de sus colaboradores: “El verano pasado publicamos nuestra política de Seguridad y Distanciamiento Social, en la que estipulamos una guía para trabajar en las oficinas y con nuestros clientes, alineada a los protocolos estipulados por el gobierno”, aseguró Gilda Caballero, Market People Leader en PwC México.

Sin embargo, Caballero reconoció que están evaluando la posibilidad de tener un modelo de trabajo híbrido que permita a sus colaboradores tener un equilibrio de vida:Esta experiencia nos ha dado la oportunidad de ser más conscientes sobre cómo usamos nuestro tiempo y de sentirnos cada vez más cómodos trabajando desde casa. Cuando las condiciones sean adecuadas para la salud de nuestros colaboradores, buscaremos las modificaciones necesarias, como por ejemplo un modelo de trabajo híbrido.  Somos conscientes de los beneficios de trabajar de manera virtual, por lo que una vez que hayamos identificado las necesidades de nuestros colaboradores, buscaremos la manera de continuar con un modelo que permita aprovechar estos beneficios y que garantice el bienestar y seguridad de todos”, concluyó.

Por su parte, Jorge Cid, Senior Specialist TA Marketing & Communications en TTEC, aseguró que de momento no se está planeando un regreso a las oficinas y que será hasta que se anuncie un semáforo verde cuando establezcan un plan de acción que les permita determinar la viabilidad de este retorno. “Los niveles de productividad de nuestros colaboradores han sido más que satisfactorios.  Realmente esta etapa ha servido para reforzar ese compromiso que tiene cada uno de nuestros asociados con la empresa y los resultados han sido más que buenos”.

¿Cuál es la postura de las empresas acerca de la vacunación?

Recientemente, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el plan de vacunación sigue el ritmo esperado, en octubre de esta año toda la población estará vacunada contra el Covid19. Actualmente ya ha sido inmunizada totalmente más de un 10 por ciento de la población total.

Sin embargo, hay otras tantas que no consideran oportuno un regreso total a corto plazo. Hace menos de un mes, la firma financiera Credit Suisse realizó una encuesta a inversionistas en la que se arrojó que el regreso a la actividad cotidiana en México, sucederá en la primera mitad del 2022.

La oportunidad de escribir una nueva historia

Es muy cierto que, en el último año, hemos adoptado nuevas rutinas primero por imposición y posteriormente por convicción. Sin embargo, pasar tiempo prolongados en las circunstancias de una pandemia, sin duda traen consigo retos en la salud mental que van desde el estrés hasta el aislamiento social.

Y la realidad es que todos somos seres sociales con necesidades de convivencia, con derechos de respirar ambientes distintos y compartir una charla con nuestro compañero de al lado. El intercambiar experiencias siempre será una fuente de motivación y una oportunidad para seguir creciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *