La importancia de tener un career site en tu web

career site

Actualmente, si no estás en Internet no existes. Lo mismo sucede con las empresas, por ello cada compañía debería tener una página de career site o “Trabaja con nosotros” para no perder a candidatos aptos.

Esta página está diseñada especialmente para que los candidatos conozcan qué vacantes hay disponibles en una empresa y puedan aplicar desde ahí.

Imagina que estás buscando empleo, quieres trabajar en una empresa en concreto, entras a su página web y no hay nada sobre cómo es trabajar ahí ni qué vacantes tiene disponible. Si el candidato, quién llegó al sitio web atraído por esa empresa, dejará de postular porque no posee ningún canal directo para hacerlo.

El 80% de los candidatos visita la página corporativa de una organización antes de aplicar, pues quieren conocerla en más profundidad y descubrir cómo es la empresa, saber qué hacen y cómo tratan a sus empleados.

También esta ventana sirve para atraer el talento, aquellos fans de la marca, que comulgan con los mismos valores y desean fervientemente formar parte del equipo.

Origen y beneficios

Las páginas de empleo dentro de una web corporativa se crearon principalmente por las grandes corporaciones, sobre todo ONGs, que tenían muchas peticiones de candidatos para formar parte de la plantilla.

Cada día recibían varias Hojas de Vida por email o impresas para pedir que se incluyera su HdV en el proceso de selección. Ante tantas peticiones las empresas pensaron que lo mejor era centralizar todas las candidaturas y facilitar la labor del área de Recursos Humanos.

A partir de ese momento las vacantes eran visibles y la gente podía aplicar ellos mismos a las ofertas, ahorrando tiempo a los gestores.

Antes de modernizar estas páginas, las empresas solo tenían un apartado con la dirección y los datos de contacto. Pensaban que el mantenimiento era menor y no ocasionaba trabajo adicional al resto. Pero comprobaron que era un error, pues en el buzón de clientes se colaban currículums y el desorden afectaba a casi todos los departamentos.

Beneficios de los career site:

  • Posibilidad de mostrar la misión y los valores de la empresa.
  • Uso de ese apartado para enseñar cómo es trabajar ahí y qué beneficios tiene.
  • Posibilidad de tener actualizadas las vacantes.
  • Centralización de la recepción de candidaturas.
  • Aumento de candidatos inscritos a las vacantes.
  • Candidatos más aptos porque comulgan con los mismos valores.
  • Demostración de que es una empresa transparente y comunicativa.

La presencia online ayuda a desarrollar el Employer Branding

Una empresa debe trabajar su Employer Branding y cuidar la reputación de su marca, no solo para ser visibles, sino también para atraer al mejor talento y mantener a sus clientes.

Está demostrado que las empresas que no cuidan a sus colaboradores tienen peor atención al cliente y, por lo tanto, menos beneficios.

La página de Trabaja con nosotros debe ser un canal para dar visibilidad online de la empresa e informar las vacantes disponibles. Una buena gestión de este apartado atraerá al target correcto: aquellos profesionales que encajan con la empresa y pueden desarrollar todo su potencial dentro de la organización.

Desarrollo y costo

Seguramente, si aún no tienes una página así, se debe principalmente a la necesidad de desarrollo y el costo de la misma acción.

Actualmente hay herramientas que te permiten incorporar esa página y gestionarla de forma ágil y fácil. SherlockHR tiene disponible esta funcionalidad para integrar el career site con el propio sitio web.

Esta funcionalidad no requiere de desarrollo por parte de la propia empresa y permite al equipo de Recursos Humanos editarla y mantenerla de forma fácil y ágil, sin necesidad de ser programador o editar en web.

SherlockHR permite una integración total de esa página con la web corporativa. La empresa puede añadir el logo, cambiar el look and feel de la página y publicar las vacantes de forma rápida.

Además, esta página es responsive y hace que se visualice correctamente en el celular, tableta y computadora. De este modo los candidatos, usen el dispositivo que usen, verán correctamente la oferta y podrán aplicar de forma instantánea.

¿Y qué ocurre con sus Hojas de Vida? Si usas SherlockHR, todas serán almacenadas en el mismo repositorio para ser tratadas y podrás ver, a través de los reportes, las fuentes de donde se han obtenido.

De forma visual podrás ver el retorno de la página Trabaja con nosotros y qué tipo de candidatos atrae tu empresa por dicho canal.

Más canales, misma gestión

Parece que los canales para atraer talento se multiplican. Es imprescindible tener publicadas las vacantes en CompuTrabajo, pero también se hace necesario hacer ruido en redes sociales y tener una sección de empleos en tu página.

Realmente, no sabes a través de cuál canal te va a llegar el candidato que acabará encajando y contratando, incluso puede que según el perfil, tengas más opciones con las Hojas de Vida que llegan por un canal, que por otro.

Sea cual sea el camino de entrada, la responsabilidad de RR.HH. es tener presencia en todos esos canales digitales. Eso supone un aumento del trabajo por parte de los gestores, siempre y cuando, no tengan un software de reclutamiento.

Contar con esta herramienta permite mantener las vacantes publicadas y actualizadas, gestionándolas desde una sola plataforma y publicándolas en un solo clic.

Además, la gestión de todo el proceso de reclutamiento se hace desde la herramienta, optimizando el trabajo realizado por el reclutador y facilitándole las tareas. Así el tiempo que debería invertir en mantener esos canales, se centraliza y puede dedicarlo a otras estrategias.

Los gestores de talento afirman que la búsqueda de talento es cada vez más difícil, no dejes perder la oportunidad de atraer candidatos aptos y talentosos por no tener una página de “Trabaja con nosotros”.

2 comentarios en «La importancia de tener un career site en tu web»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *